domingo, 29 de noviembre de 2009

E
Esquimo Americano
Es un perro que tiene un espeso y blanco pelaje orejas erectas y cola plumosa, de construcción cuadrada, y cabeza en forma de cuña que lo incluye dentro de la familia de los perros Spitz. Este descendiente de los Spitz alemanes adquirió su nombre en 1913. En el año de 1969 se formó un club para preservar y promover la raza, que en los últimos quince años ha ganado gran popularidad, existen tres tamaños:

Toy, Miniatura y Estandar en cualquiera de sus tamaños es un perro alerta, energico y leal, que toma su posición de perro guardian muy seriamente, es protector de su familia y agresivo con los extraños. Su entrenamiento debe ser firme y consistente, nunca haciendo menos la inteligencia de este perro por su belleza exterior. pechan muy fuertemente por lo que se recomiendan tres cepillados por semana. y tratarán de probar la paciencia de sus dueños.








Epagneul Bretón

El Epagneul Bretón es originario de Francia, específicamente del centro de la Bretaña.

Es el más pequeño de los perros de muestra. Es un bracoide de cola corta, o sin cola. De construcción armoniosa y de huesos sólidos.

Este es un perro vigoroso, de mirada alerta y de expresión inteligente. Presenta el aspecto de un pequeño « COB de miembros cortos », lleno de energía, que ha conservado a través de su evolución el tipo de talla pequeña deseada y establecida por los reformadores de la raza.

Ojos: Son ligeramente oblicuos. Su expresión es dulce, inteligente y franca. Ligeramente ovalados, no globulosos, de párpados finos, bien aplicados y pigmentados. El color del iris armoniza con el del pelaje, que es oscuro.
La expresión de los ojos, junto con el movimiento de la base de las orejas hacia arriba, concuerda con la verdadera « expresión bretona ».

Orejas: De inserción alta; son de forma triangular, bastante anchas y más bien cortas (cuando se les estira hacia el frente, la extremidad del pabellón de la oreja llega hasta la depresión naso-frontal).

Están parcialmente cubiertas de pelos ondulados, sobre todo en la parte superior, y la extremidad está cubierta de pelos rasos. Están siempre en movimiento cuando el perro está atento o en acción.

Pelo: Es liso o ligeramente ondulado sobre el cuerpo, nunca rizado. Es raso sobre la cabeza y la cara anterior de los miembros. Las extremidades posteriores presentan un pelo abundante, con un flequillo que disminuye progresivamente de longitud hasta el carpo y el tarso, y aún por debajo.






Color: Pelaje « blanco y naranja », « blanco y negro », « blanco y marrón », con parches de color diferente más o menos extendidos, de franjas irregulares. Pelaje pío o ruano que a veces es moteado sobre la caña nasal, los labios o los miembros. A veces también presenta manchas color fuego (rojizo que va del anaranjado al oscuro), sobre la caña nasal, los labios, por encima de los ojos y en los miembros, en la parte frontal del pecho, y en el ligamento de la cola en los perros tricolor. La franja estrecha en la cabeza es deseable en todos los pelajes.
Machos:
Tamaño mínimo: 48 cm.
Tamaño máximo: 51 cm.
Hembras:
Tamaño mínimo: 47 cm.
Tamaño máximo: 50 cm

Eurasier

Perro de tipo Spitz de talla mediana, con proporciones armoniosas y con orejas derechas, que presenta mucha variedad de colores; la longitud del pelo es larga pero permite apreciar las proporciones del cuerpo, el esqueleto es medianamente pesado.
Ojos: Oscuros, proporcionales, no demasiado hundidos ni demasiado salientes, abertura ligeramente oblicua; los párpados moldeados rigurosamente a la forma del globo ocular, los bordes están pigmentados de negro.





Orejas: Separadas la una de la otra aproximadamente una anchura de oreja medida desde sus puntos de inserción; de tamaño mediano y de forma triangular; derechas, las puntas ligeramente redondeadas; las puntas de las orejas y el centro del stop forman un triángulo isósceles.
Cola: Derecha, redonda y firme en su punto de inserción, de buen espesor y buen movimiento hacia su extremo más delgado (punta); frondosa, portada sobre la espalda, ligeramente curvada a un lado o enrollada.
Pelo: Sobre todo el cuerpo, sub-pelo denso; y pelos que cubren la capa, medio largos, sin estar apretados; pelo corto sobre el hocico, la cara, las orejas y las partes anteriores de los miembros; en la cola, la cara posterior y anterior (franja) y las posteriores (calzones) ofrecen unos pelos muy largos; sobre el cuello, el pelo es un poco más largo que sobre el cuerpo, dando forma al cráneo.

Colores: Todos los colores y las combinaciones de colores están admitidas, excepto el blanco puro, la capa matizada de blanco y la capa marrón



D

Dálmata
Es un perro tranquilo, limpio, educado, alegre, jugueton, activo, alerta y ademas buen guardían, no ladra hasta tener evidencia de peligro o amenaza. De gran personalidad, amoroso y entregado con su familia, que defiende si es necesario. Es sumamentr resistente y capaz de hacer largas caminatas a ritmo moderado sin mostrar cansancio, por lo que es recomendable a ejercitarlo diariamente.
Una característica muy peculiar de esta raza es que los cachorros nacen completamente blancos y durante las primeras semanas de vida comienzan a salir las manchas, las cuales son rojas en uno de cada mil casos. Su gran popularidad se debe al libro "Los 101 dalmatas", publicado en Inglaterra posteriormente filmado en unas peliculas de dibujos animados por Walt Disney.

El costo diario promedio de manutencion con alimento comercial puede ir de 400$ a 500$, con un consumo de 400 a 500 g.

Doberman

Dichos perros eran del tipo de los precursores del Rottweiler actual, mesclados con un tipo de perro pastor color negro con manchas rojo-óxido que era comun en la region de Turring

Dobermann empezó su criadero en los años 70 del siglo pasado. De esta manera, él obtuvo "su raza" de perros de utilidad, de hogar y ranchos, que no eran solo vigilantes, sino también muy apegados al hombre. Se le utilizaba mucho como perros de protección y para la policía.

Su amplia utilidad en el servicio policíaco le dio en aquel tiempo el nombre de "perro gendarme". En la cacería se le utilizaba principal mete para el exterminio de las alimañas.

Deerhound Escocés

Actualmente se le usa para cazar, tiene buenos participan tes en las exposiciones, y es un animal de compañía fiel, muy leal y con mucha energía, aunque amable en casa, necesita un

adiestramiento para mantenerse en equilibrio al lado de los rebaños, ya que puede matarlos cuando se le despierten sus instintos de cazador. Con su peludo manto, no es duro tenerlo en perrera de hecho, no le gusta calor intenso. Necesita mucho ejercicio pero un mínimo de aseo justo y para quitarle el pelo muerto para las exposiciones.

















viernes, 27 de noviembre de 2009

C
Cimarron del Uryguay
De talla mediana, fuerte compacto, musculoso y ágil algo más largo que alto, dando la impresión de un rectángulo moderado.


No requiere de ningún cuidado especial.

Es de temperamento tranquilo, sagaz y de gran coraje cuando decide su ataque. Muy fiel y solo ladra cuando hay motivo. Es equilibrado, sagaz, inquisitivo y de gran coraje.

Excelente para el trabajo con el ganado vacuno, caza mayor, perro de tradicional vigilancia y defensa. Para la defensa de nuestros hogares es único, inteligente para saber quienes son amigos,celoso de su hogar , muy cuidadoso con los niños , excelente en compañía , es una garantía como defensa del hogar.

Carlino

El Carlino es un perro originario del Lejano Oriente que fue traído por unos navegantes holandeses en el siglo XVI. Guillermo de Orange debe su vida a un perro Carlino, ya que éste le avisó con su ladrido de un ataque de los españoles. Este perro llegó a Inglaterra y hasta el siglo XX se encontraba en todas las cortes aristocráticas europeas. Su nombre "Pug" viene del inglés "Pugnose", que significa "nariz chata".


Orejas: Pequeñas y delgadas, insertadas altas y llevadas colgantes. El cuerpo es corto y rechoncho, el pecho ancho, riñón fuerte y de lomo ligeramente arqueado.

Cola: se enrolla sobre el anca.
Pelo: Corto y fino al tacto.
Color: Arena plateado, leonado beige o negro

Chihuahua

El chihuahua de pelo liso ha de ser un perro pequeño, limpio, viváz y de expresión descarada. Tiene el cráneo abombado como una manzana, ojos redondos, oscuros, o de un color que armonice con el pelaje. Los ojos de color rubí son muy apreciados.


Grupo: Miniatura
Peso: 6 libras
Pelaje: Corto, liso
Color: Cualquier color sólido
B
Bobtail
"Bobtail" en lengua inglesa quiere decir "cola cortada", pues cuando estos perros nacen con cola se procede a su rápida amputación. El antiguo pastor inglés es un perro grande, robusto y musculoso. Tiene la cabeza ancha, la trufa negra y los ojos oscuros o bicolores.

Orejas: Pequeñas y colgantes.
Pelaje: Largo, áspero, ondulado pero sin bucles, impermeable.
Color: Toda la gama de grises, debiendo ser blanco el cuello y los miembros anteriores.


Es un perro alegre y cariñoso, que necesita comprensión y un estrecho contacto familiar. Es tierno, fiel y afectuoso, a veces incluso en extremo, llegando a ser un auténtico payaso. Vigilante, pero raramente agresivo, vivaracho y muy inteligente, es en ocasiones demasiado obstinado.


El Bobtail pertenece al grupo de pastores de pelo largo que predominó principalmente en el sur de Inglaterra y en España. En la actualidad, cuando es el tren el que realiza el transporte de ganado, estos perros se han convertido en animales de compañía casera.

Basset hound

Se originó en Gran Bretaña. Fue criado por monjes en la Edad Media como perro de cacería, apropiado para la vegetación espesa, y posteriormente se perfeccionó en Inglaterra, donde adquirió las características que le conocemos hoy en día, como producto de varias cruzas entre la familia de los hounds.

Tamaño: 35 cm de altura como máximo.
Peso: de 20 a 30 kg.
Orejas: pendulosas y grandes, pueden llegar a la altura de las rodillas.
Cola: larga, la conserva siempre en posición horizontal.

Pelo: corto, liso y pegado al cuerpo.
Colores permitidos: todos los de tipo hound.
Grupo: de caza.

Son buenos compañeros, nobles, obedientes y fieles, aunque llegan a perder el control de sí mismos por seguir el rastro de algún animal cercano. Tienen un olor característico, que resulta desagradable para algunas personas, pero con el cuidado y limpieza necesarios este inconveniente es imperceptible. Su cara llena de arrugas y la mirada triste causan gran ternura hacia ellos. Su patas cortas los hacen lentos en sus movimientos y les permiten tener la nariz cerca del suelo. Tienden a la obesidad si no se cuida su alimentación. Su carácter es independiente y alegre. Una característica especial de los bassett hound es su ladrido, que parece la vocalización de algunas notas de canto.

El costo promedio de manutención con alimento comercial es medio, con un consumo diario de 400 a 600 g.

Bulldog francés

Es originario de Francia. Su antecesor es la variedad toy que apareció en el campo inglés donde se producía encaje. Desde allí fueron llevados hacia el resto de Europa por los comerciantes de encaje que viajaban de Inglaterra a Francia.

Tamaño: 30 cm de altura.
Peso: de 11 a 14 kg.
Orejas: erectas, redondeadas y con forma de murciélago.
Cola: no tiene, porque nace sin ella.
Pelo: corto y liso.
Colores permitidos: atigrado, leonado con o sin manchas blancas.
Grupo: no deportivo.

Es buen compañero para los niños, la familia e incluso para otros animales. Necesita gran actividad para mantenerse en forma y frecuentemente participa con sus dueños en la práctica algún deporte.

El bulldog francés es muy activo, siempre está alerta; es inteligente, curioso, adaptable a lugares pequeños siempre y cuando se ejercite lo suficiente; dispuesto en todo momento a complacer a sus dueños disfruta mucho de los momentos que pasan juntos.

Es un perro alegre, listo, le encanta jugar y destaca en adiestramiento de obediencia. A pesar de su carácter y de ser ladrador, no tiende a morder. Su capa corta de pelo no requiere de mucho cuidado

El costo promedio de manutención con alimento comercial es bajo, con un consumo diario de 400 a 700 gramos de comida.

Border Colie

Es originario de la región fronteriza, entre Escocia e Inglaterra. la raza se origina de cruces de perros pastores ingleses del tipo antiguo y sangre de tipo Spaniel. Su nombre se originó por cuidar borregos de la raza Colley en Escocia; aparece hasta el año 1860, cuando la Reina Victoria los hizo populares, introduciéndolos en exposiciones de belleza. Se cree que la raza surge a partir de que los romanos traen consigo a sus perros pastores al invadir Inglaterra y Escocia y que al aparearse estos nuevos ejemplares con los perros nativos se origina la raza.

Tamaño: 46 a 56 cm.
Peso: de 15 a 20 kg.
Orejas: deben ser pequeñas en proporción al tamaño de la cabeza.
Cola: moderadamente larga, y con la punta hacia arriba.
Pelo: es muy denso, áspero o suave al tacto, según la variedad, abundante, excepto en la cabeza y miembros.
Colores permitidos: negro, azul, chocolate, rojo con o sin manchas de color fuego y/o blancas.
Grupo: Pastor

El border collie es el perro ideal para el pastoreo de ovejas, es la función primordial de esta raza que ayuda a los granjeros en el manejo de los rebaños. Son excelentes en competencias de obediencia, como compañeros y tienen un arraigado instinto de protección.

Una de las características de la raza es su capacidad visual, cuya particular mirad, obliga a las ovejas a moverse o a volver.

CUIDADOS ESPECIFICOS

En esta raza se debe poner especial atención en la socialización temprana del cachorro, para evitar la timidez. Además de ejercitarse diariamente y de preferencia un trabajo a desempeñar por ser perros muy activos.Ya sea el pastoreo, pruebas de agilidad, entrenamiento con frisbee, u obediencia.

Es importante cepillarlo diariamente para mantener el pelo brilloso, y poner especial atención en la época de muda. El baño se hará cuando sea necesario, y en base a si el perro vive dentro de casa. Se debe revisar el pelaje en el caso de aquellos destinados al pastoreo para evitar la posible presencia de parásitos externos.

El costo promedio de manutención con alimento comercial es bajo, con un consumo diario de 400 a 500 g.

Bearded Collie

Los orígenes exactos de la familia del Collie no han sido determinados con exactitud, pero sus antecesores pudieron ser antiguas razas prcedentes de Escocia. Algunos expertos sugieren, sin embargo, que los perros húngaros que acompañaron a los comerciantes polacos a Gran Bretaña durante la época medieval pudieron haberse hallado entre los principales antepasados del Bearded Collie. La raza estuvo a punto de desaparecer a comienzos del siglo XX, aunque resurgió gracias al cruce de una pareja en 1944.


Estatura: 20 a 22 pulgadas
Pelaje: Liso, fuerte
Color: Negro, café, blanco

Inicialmente conocido como Highland Collie, el Bearded Collie es un activo animal que goza intensamente de la vida al aire libre y, al mismo tiempo, constituye un perfecto compañero para la vida doméstica. Su aspecto es similar al del Antiguo Pastor Inglés, aunque es más pequeño y esbelto y posee un rabo entero.

Célebre por su simpatía, el Bearded Collie es un animal alegre e inteligente, dotado de un carácter apacible, que disfruta enormemente con el ejercicio físico
acontinuacion le mostraremos algunas razas de perros:
A
Alaskan MalamuteMediano

El alaskan Malamute es una raza nórdica descendiente del lobo ártico, es un perro poderoso de cuerpo sólido, cabeza ancha y aspecto fiero.

Peso:Hasta 67 cm para los machos.
Orejas:derechas y ojos almendrados.
Pelo:Espeso abrigo de pelo duro.
Colores:Los colores van del gris claro al negro.

Es muy fiel e inteligente, dócil, muy limpio y no ladra.

Los alaskan malamute son perros de trineo en regiones nórdicas, muy ardientes en la caza. Su adaptación como perro de compañía es buena pero requiere mucho ejercicio.


American Staffordshire Terrier

Este es un perro bien sólido y musculoso además de ágil y elegante. Siempre está atento a lo que lo rodea.



También posee una cabeza de longitud mediana-grande, vista de todos los lados.

La espalda es bastante corta y existe un ligero declive desde la cruz hasta la cola.

Cola: Es corta, en comparación con el tamaño del perro. De implantación baja, disminuye gradualmente hasta term inar en una punta fina. No se presenta ni enroscada, ni llevada por encima de la espalda. Tampoco debe ser amputada.

Pelo : Es corto, apretado, duro al tacto y lustroso.

Color: Todos los colores son permitidos, pero el pelaje con más de 80% de color blanco, el pelaje negro y fuego y el hígado no deben ser valorados.



Altura: Es de 46 a 48 cm en los machos y 43 a 46 cm en las hembras.

Ojos: Son redondos, de color o scuro. Están bien hundidos en las órbitas y bien separados. No debe haber despigmentación en los párpados.

Orejas : Implantadas altas, pueden ser o no recortadas. Son preferibles las orejas no recortadas, que deben ser cortas, llevadas en forma de rosa o semi-erguidas. Se penalizará las orejas completamente colgantes

Akita



Tamaño: de 60 a 71 cm de altura.
Peso: de 35 a 55 kg.
Orejas: pequeñas y erectas.
Cola: larga, enroscada sobre el dorso.
Pelo: corto, espeso y erecto.
Colores permitidos: todos, incluyendo blanco, manchado y atigrado, con o sin antifaz.
Grupo: de trabajo.

Es un compañero leal, calmado y con un gran carácter, q ue demuestra en la cacería. Es ideal para guardia y protección, porque es agresivo con otros animales, e incluso con desconocidos en defensa de su territorio, pero no así con su familia, pues ha demostr ado ser un buen compañero de los niños y la familia en general.

En Japón es considerado como símbolo de prosperidad y buena salud, pues se regalan estatuillas cuando nace un niño o cuando se está enfermo, pronosticando buena salud y recuperación.

El costo promedio de manutención con alimento comercial es alto, con un consumo diario de 900 a 1000 g.

Affenpinscher
Es nativo de Alemania. Se cree que es un prototipo miniatura de cruzas entre terriers de pelo duro, que descendieron de perros nórdicos, como el schipperke. Esta una raza fuerte, de tamaño medio que existe hace más de 3000 años. Era utilizado para exterminar a los roedores de las cocinas, graneros y establos, y era nombrado como el pequeño diablillo bigotón.


Tamaño: menos de 25 cm de altura.
Peso: de 3.5 a 4 kg.
Orejas: cortas y erectas.
Cola: corta a 2 vértebras.
Pelo: corto, duro y áspero.
Colores permitidos: negro sólido, negro y fuego, rojo o gris oscuro.
Grupos: miniatura

Se recomienda para la familia y los niños, pues es encantador, juguetón, valiente, afectuoso y leal, pero muestra cambios desde una seriedad divertida hasta una conducta agresiva, siempre que se sienta amenazado.

Su expresión es similar a la de un changuito, por la a bundancia de pelo sobre la cara. Es un perro que necesita mucho amor, además de dedicarle tiempo para educarlo ya que es una raza muy obstinada. Por la capa de pelo que presenta, necesita de cepillado tres o cuatro veces a la semana, para mantenerlo impecable, además de un stripping cada seis meses.

El costo promedio de manutención con alimento comercial es bajo, con un consumo diario de 150 a 250 g.

Alano Español

El alano español es una raza de perro de gran tamaño autóctona de España, de orígenes muy antiguos. Diversas fuentes creen que esta raza de molo so fue extendida por Europa por los alanos, y también fue llevada a la península Ibérica y al norte de África por los vándalos.


Su aplicación moderna es de guarda y de defensa, así como para guarda de ganado frente a cualquier tipo de depredador. Sus características le facultan para cualquier clase de utilización.

Altura: Machos: 60 a 65 cm y Hembras: 56 a 61 cm.
Con un mínimo de tolerancia hacia arriba, pero nunca hacia abajo.

Peso: Machos: 38 a 45 Kg. y Hembras: 33 a 38 Kg.

Ojos: De mediano tamaño, con iris pigmentado desde el color ámbar hasta el negro.

Orejas: De inserción alta y algo trasera, caídas o recortadas. Muy separadas entre sí. Más bien cortas.

Cola: De implantación media-baja, vigorosa, gruesa en su raíz y en toda su extensión. Corta, generalmente no rebasa el corvejón.

Pelo: corto, tupido, con manto denso en el cuerpo y más suave en la cabeza. De longitud media entre 1 y 2,5 cm, más escaso en la región abdominal. No existe nunca subpelo. El pelo de la cola presenta forma de espiga, con mayor dureza y grosor.

Color: Predomina el barcino en todas sus variantes, incluso los grisáceos y azulados, lo mismo que aparece el encerado, el bermejo, el bayo, el barcino con manto carbonado y gris, e igualmente el blanco, siempre manchado de estos tonos en la cabeza, al menos. Los colores sólidos deben ser lo más uniformes posibles, dado que las particularidades complementarias blancas de gran dimensión son además infrecuentes. También pueden darse perros con máscara negra, o bien carecer de ella.




Durante todo este tiempo hemos venido hablando de las mascotas mas comunes en las casas pero existen otras como son: tortugas,conejos ,entre otros.

Les vamos a dar una pequeña definicon d elos que son esos animales y otro que se pueden ver en los hogares

  • tortugas:son las mascotas menos sociables y cariñosas, pero debido a su alto grado de dependencia a su amo, su crianza es recomendada para inculcar responsabilidad en los niños.
    Las tortugas, sea cual sea su especie, son animales de clima cálido, por lo que es importante darles una vivienda con calefactor o focos especiales. Pero además, es necesario que reciban los rayos del sol, pues favorecen su metabolismo y evitan problemas respiratorios, muy comunes en animales de sangre fría.
    Se alimentan de todo tipo de vegetales y frutas, pero hay que darle preferencia a los que son ricos en calcio pues ayudan a mantener en buen estado su caparazón. Entre ellos el tomate, la papaya y el melón. Se recomienda no abusar de la lechuga ya que el exceso de fibra le puede hacer daño. Averigua dónde adquirir una en nuestro directorio.

  • Conejos: tomando 3 o 4 cuidados basicos los conejos son las macota ideal para cualquier hambito social, es la mascota idela para cualquier niño o adulto ya que no suelen ser muy violentos, son suaves y y no tiene ningun tipo de riesgos estar con ellos.
  • Hamster:El hámster es un roedor de la familia de los múridos, de la especie Mesocricetus auratus.

    El hámster es originario de Siria, del Asia menor y del Cáucaso; en las estepas y desiertos.

    Existen varias razas de hámsters, como por ejemplo, el hámster dorado o hámster común, el hámster chino, el hámster ruso, el hámster Campell o el hámster Roborowski.
    La talla de los hámsters varía según la raza. Así, el hámster común alcanza los 15 cm. La longitud de la cola es de 1 cm. Pesa entre 120 y 180 g. El hámster chino mide 11 cm.

martes, 24 de noviembre de 2009

Las aves: son animales que podemos encontrar en todas partes del mundo, específicamente en nuestros hogares las aves domesticadas los periquitos australianos, que son los mas comunes en las casas.

Las aves se pueden diferenciar por su color, su canto y su tamaño, entre otros.






Las aves exóticas destacan por su colorido y tienen como denominador común una gran capacidad mental. Así, algunas de estas especies son capaces de repetir palabras e, incluso, frases completas y con un adiestramiento adecuado responden a órdenes concretas y comprenden diversos juegos. Como hecho anecdótico, es interesante saber que el vocabulario más amplio que se conoce en un ave se le atribuye a un periquito de California, capaz de decir 1.728 palabras.


Los gatos son animales domesticos que sus registros nos llevan a deducir que existen desde la era egipcia, en donde eran mascotas de compañia de los dioses egipcios.

Son mascotas misteriosas en cierta forma, pasan bastante tiempo en las calles y luego vuleven a sus hogares para comer o descansar.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Se le dice mascotas a todo animal que pueda estar en una casa y pueda ser cuidado por cualquier miembro de la familia entre ellos tenemos:

Los perros.
Los gatos.
Las aves.
Animales exótico.



Los perros



Muchos dicen que los perros son los mejores amigos del ser humano, otros que los perros son su única compañía, una gran cantidad de personas dicen que los perros son simplemente sus macotas, para muchos una vida sin perros es una vida vacía y solitaria, pero la verdad es que los perros son esto y mucho mas.



Los perros han sido de suma importancia en la civilización y en el desarrollo del hombre, ya que fueron los primeros animales en ser domesticados, estos nos brindaron ayuda, compañía y seguridad, ya que los perros se identificaron con el ser humano y lo defendían ante cualquier situación, hasta la fecha lo siguen haciendo.



Nuestros perros nos aportan compañía, amor, comprensión, amistad, cariño y lealtad, estos se identifican con nosotros y se expresan hasta cierta forma de la misma manera que nosotros nos expresamos, los perros tratan de parecerse lo más posible a su dueño, y esto lo logran a su gran inteligencia e instinto.



Si tu perro significa esto y mucho mas, no olvides que lo que tienes con tu perro es una relación intensa y profunda, recuerda que debes de comprenderlo, enseñarle, motivarlo, cuidarlo y atenderlo, debemos de aprender sobre ellos tanto como ellos aprenden de nosotros. Recuerda que la relación con tu perro necesita cuidado y mantenimiento, el tener un perro es como tener un hijo y debemos de alimentarlo y protegerlo.





viernes, 13 de noviembre de 2009



este video es muy chistoso disfrutenlo

martes, 10 de noviembre de 2009


Las mascotas son más que simple compañía, son los mejores amigos de la familia. Cuidar de un animalito le da sentido de pertenencia y responsabilidad a los niños. La presencia de un perro, un gato, un ave e incluso un pequeño roedor hacen de la casa un verdadero hogar.

mascotaswed

esta pagina te ayudara a saber mas acerca de tus mascotas, te ofrecemos todo tipo de informacion acerca de todas las mascotas.